ROMA - El súper telescopio James Webb fue ensamblado con éxito , destinado a convertirse en el sucesor del más famoso de los telescopios espaciales, el Hubble. Construido gracias a una colaboración entre las agencias espaciales de los Estados Unidos, Europa y Canadá, se espera su lanzamiento en 2021 con el cohete Ariane 5 desde la base europea en Kourou, en la Guyana Francesa. "Este resultado corona los esfuerzos de miles de personas de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y Canadá, que han trabajado en el proyecto durante más de 20 años, junto con otros socios industriales y académicos", explicó Bill Ochs , uno de los gerentes del telescopio de la NASA.
Antes del lanzamiento, el telescopio James Webb se doblará como un origami dentro del lanzador, solo para abrirse como una flor en el espacio. El heredero del Hubble estudiará el nacimiento de las primeras estrellas y galaxias, y buscará signos de vida en planetas fuera del Sistema Solar, estudiando, por ejemplo, las características de la atmósfera. A diferencia del Hubble, el nuevo telescopio espacial tiene un espejo 10 veces más grande. Además, mientras Hubble opera en órbita alrededor de la Tierra, James Webb se lanzará a 1,6 millones de kilómetros de nuestro planeta y, por lo tanto, los astronautas no pueden contactarlo para reparaciones.